
Sistema de transporte
Conceptualmente, los sistemas de transporte requieren elementos, que interactúan entre sí, para la práctica del transporte y sus beneficios, tales como:
- La infraestructura (vías, paradas, conexiones).
- El sistema de rutas.
- Los vehículos.
- Los operadores.
- Las compañías o unidades de negocio.
- Las reglas de negocio.
Todos estos elementos constituyen la columna vertebral para los procesos de optimización en Freeway®.


Programación
La generación óptima de los horarios, servicios vehículo y servicios conductor, es mucho más que un simple cálculo de variables de tiempo y frecuencia. Existen elementos que afectan, drásticamente, la cantidad de vehículos y conductores requeridos, tales como:
- La autonomía.
- El tipo de combustible.
- La localización de las EDS.
- La correlación entre vehículos y conductores.
- La capacidad de los patios.
Freeway® proporciona herramientas gráficas y poderosos algoritmos, que facilitan la interacción de los elementos en procesos de optimización, a unas velocidades insuperables.

Asignación
Los horarios de trabajo de los conductores afectan directamente su calidad de vida, dentro y fuera de la compañía.
Distribuir equitativamente la carga laboral, los días de descanso, los periodos de vacaciones y la rotación de turnos; así como, administrar tipos de conductor, parejas, grupos, novedades, capacitaciones y disponibilidades, es posible gracias a la versatilidad y potencia de nuestros modelos de optimización.

Operación
Una vez culminada, la etapa de optimización y análisis, es importante conocer con exactitud, todas y cada una de las actividades a realizar por cada una de las compañias o unidades de negocio; y así, obtener la nómina programada para un periodo de tiempo en particular.
En virtud de conocer y aplicar las características que mejor han aplicado para cierta estacionalidad del sistema, Freeway®, nos permite recorrer la historia a través de un flujograma.